jueves, 18 de febrero de 2016

world wide web

W3C

W3C son las siglas de World Wide Web Consortium , y es una comunidad internacional donde los estados miembros trabajan para poder desarrollar estándares para el desarrollo web y asi ayudar a un mejor desarrollo de el Internet a nivel mundial.

W3C es reconocido a nivel mundial por ser la organización encargada de estandarizar El Lenguaje de Marcado de Hipertexto o mejor conocido como HTML , el cual es utilizado para el diseño y desarrollo de sitios web, dicho estándar inicio en el año de 1994 (es importante aclarar que antes de que W3C trabajara en HTML ya otras organizaciones habían desarrollado versiones previas).

En Abril de 1995, INRIA (Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automática) se convirtió en la primera sede Europea del W3C, seguida de la Universidad de Keio en Japón (Campus de Shonan Fujisawa) en Asia, en 1996. En 2003, ERCIM (Consorcio Europeo para la Investigación en Informática y Matemáticas) sustituyó, en el papel de sede Europea, a INRIA.

acciones más significativas llevadas a cabo por el W3C

Octubre de 1996Se publica la primera Recomendación del W3C -- Gráficos de Red Portátiles (PNG) 1.0. A mediados de los 90, cada vez más organismos de carácter académico y empresarial descubren la Web y sus funciones gráficas. El W3C desarrolló Gráficos de Red Portátiles (PNG) para proporcionar una alternativa multiplataforma a los formatos de gráficos más extendidos en ese momento, algunos de los cuales habían causado ciertos problemas con respecto a las licencias de patentes.
Diciembre de 1996Separación de contenido y estructura, se publica el CSS Nivel 1. Hojas de Estilo en Cascada (CSS) es un mecanismo simple para dar estilo a documentos Web (por ejemplo, tipo de letra, color, separación). El CSS Nivel 2, que vio la luz en 1998, incluía funciones más amplias y sofisticadas.
Febrero de 1997Lanzamiento de la Iniciativa de Accesibilidad Web. Las Pautas para el contenido en la Web, los agentes de usuario y las herramientas de autor desarrolladas por la Iniciativa de Accesibilidad Web del W3C (WAI) se harían muy populares dentro de la comunidad Web. WAI, en colaboración con organizaciones de todo el mundo, trata de alcanzar la accesibilidad de la Web a través de cuatro áreas principales de trabajo: tecnología, herramientas, educación y difusión, e investigación y desarrollo.
Diciembre de 1997El HTML 4.0 añade tablas, scripting, hojas de estilo, internacionalización y accesibilidad a la publicación en la Web. Mientras que elHTML 3.2 fue publicado para reflejar la entonces actual compatibilidad del HTML en la Web, el HTML 4.0 agregó nuevas características que permitían a los autores crear un contenido Web mucho más rico. Estas características incluían la posibilidad de especificar hojas de estilo, crear tablas y hacer páginas más dinámicas a través del scripting (véase también el trabajo del W3C sobre el Modelo de Objetos del Documento (DOM)). El HTML 4.0 también incluía características importantes para proporcionar contenido más internacional y más accesible para usuarios con discapacidades.
Febrero de 1998El XML 1.0 promueve la interoperabilidad y el etiquetado específico de dominio. El XML, que pronto se convertiría en la lengua franca de la Web, serviría como base para el desarrollo de diferentes estándares, desde firmas digitales (XML-Sig) y formularios Web (XForms), hasta tecnología en el área de privacidad (P3P).
Agosto de 2000Los Gráficos Vectoriales Escalables (SVG) 1.0 enriquecen los gráficos Web. El SVG, un lenguaje para mostrar gráficos de dos dimensiones y aplicaciones gráficas en XML, será el elemento de base para las aplicaciones de móviles de nueva generación (Perfiles Móviles de SVG).
Mayo de 2001El Esquema XML es la pieza esencial para que XML alcance su máximo potencial. Esta importante especificación proporciona un camino estándar para crear vocabularios XML que permite su combinación y proporciona la vía para construir aplicaciones más potentes y versátiles.
Enero 2002El W3C lanza la Actividad de Servicios Web. Con la extensión del campo de aplicación de la Actividad del Protocolo XML, los Servicios Webproporcionan caminos estándares para interoperar entre diferentes aplicaciones de software, funcionando en una gran variedad de plataformas y/o entornos.
Mayo 2003El W3C adopta oficialmente su Política de Patentes libre de derechos de autor. La Política de Patentes del W3C dirige la gestión de patentes en el proceso de producción de estándares Web, promoviendo el desarrollo de estándares abiertos.
Febrero 2004El RDF y el OWL suponen un importante avance para las aplicaciones de Web Semántica. El RDF y el OWL son estándares de la Web Semántica que proporcionan una infraestructura para la gestión de activos y la integración empresarial, así como para compartir y reutilizar datos en la Web. Ambos proporcionan descripciones estructuradas y ontologías Web.
Marzo 2004El W3C le da voz a la Web con VoiceXML 2.0. La interacción a través de la voz permite evitar las limitaciones físicas de los teclados y las pantallas de los dispositivos móviles, que cada vez se hacen más pequeños. El objetivo del VoiceXML 2.0 es llevar las ventajas que trae consigo el desarrollo Web y el envío de contenido a aplicaciones de respuesta de voz interactivas.
Diciembre 2004El W3C describe los principios de la Arquitectura Web. El Grupo de Arquitectura Técnica del W3C (TAG) publica la "Arquitectura de laWorld Wide Web", una descripción de los principios que hacen que la Web que conocemos funcione bien. Esta visión resumida de quince años de observación de la Web, realizada por muchos de los que diseñaron los principales estándares Web, es una base fundamental sobre la que crear los estándares Web del futuro.
Febrero de 2005El Modelo de Caracteres supone un enfoque unificado en el uso de caracteres en la Web. El Grupo de Trabajo Principal de Internacionalización del W3C publica el "Modelo de Caracteres para la World Wide Web 1.0: Fundamentos" con la intención de hacer el uso de la World Wide Web más fácil para todos, independientemente del idioma, el script, el sistema de escritura, y las convenciones culturales, y de acuerdo con el objetivo del W3C de lograr un acceso universal. Basado en el Conjunto de Caracteres Universal (definido conjuntamente por el Estándar Unicode y el ISO/IEC10646), el Modelo de Caracteres proporciona a los autores de especificaciones, y a los desarrolladores de software y de contenidos, una referencia común para la manipulación de texto interoperable en la World Wide Web.
Mayo de 2005La Iniciativa de Web Móvil fue creada para facilitar el acceso a la Web móvil El W3C creó la Iniciativa de Web Móvil (MWI) con el objetivo de hacer el acceso a la Web desde un dispositivo móvil tan sencillo como desde un dispositivo de sobremesa. Los participantes y patrocinadores de la MWI desarrollan pautas de autor, puntos de verificación y buenas prácticas, así como una base de datos de descripciones que pueden ser utilizadas por autores de contenido para adaptar éste a las capacidades de un dispositivo en particular.
Noviembre de 2005El W3C pone en marcha un Grupo que vincula la Medicina con la Web Semántica El W3C ha puesto en marcha un Grupo de Interés con el objetivo de establecer una relación entre la medicina y expertos en Web Semántica en un intento por potenciar la colaboración, la investigación y el desarrollo, y la adopción de innovación en el ámbito de la salud y de las ciencias de la vida. El Grupo de Interés de Web Semántica para la Salud y las Ciencias de la Vida (HCLSIG), el primero de estas características dentro del Consorcio, aplica estándares basados en Web Semántica a servicios concretos definidos por una comunidad de usuarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario