miércoles, 24 de febrero de 2016

CSS


¿QUÉ ES?
CSS son las siglas de Cascading Style Sheets - Hojas de Estilo en Cascada - que es un lenguaje que describe la presentación de los documentos estructurados en hojas de estilo para diferentes métodos de interpretación, es decir, describe como se va a mostrar un documento en pantalla, por impresora, por voz (cuando la información es pronunciada a través de un dispositivo de lectura) o en dispositivos táctiles basados en Braille.

¿Para que sirve?

CSS es una especificación desarrollada por el W3C (World Wide Web Consortium) para permitir la separación de los contenidos de los documentos escritos en HTML, XML, XHTML, SVG, o XUL de la presentacin del documento con las hojas de estilo, incluyendo elementos tales como los colores, fondos, márgenes, bordes, tipos de letra..., modificando as la apariencia de una página web de una forma más sencilla, permitiendo a los desarrolladores controlar el estilo y formato de sus documentos.

¿Cómo funciona?

El lenguaje CSS se basa en una serie de reglas que rigen el estilo de los elementos en los documentos estructurados, y que forman la sintaxis de las hojas de estilo. Cada regla consiste en un selector y una declaración, esta última va entre corchetes y consiste en una propiedad o atributo, y un valor separados por dos puntos.
Selector

Ejemplo:

h2 {color: green;}
  • h2 ---> es el selector
  • {color: green;} ---> es la declaración
    • color ---> es la propiedad o atributo
    • green ---> es el valor
  • Tres tipos de estilos

    La información CSS se puede proporcionar por varias fuentes, ya sea adjunto como un documento por separado o incorporado en el documento HTML, y dentro de estas posibilidades destacan tres formas de dar estilo a un documento web:

    Hoja de Estilo Externa

    La Hoja de Estilo Externa se almacena en un archivo diferente al del archivo con el código HTML al cal estar vinculado a través del elemento link, que debe ir situado en la secciónhead. Es la manera de programar ms eficiente, ya que separa completamente las reglas de formato para la página HTML de la estructura básica de la página.

    Hoja de Estilo Interna

    La Hoja de Estilo Interna est incorporada a un documento HTML, a través del elementostyle dentro de la sección head, consiguiendo de esta manera separar la información del estilo del código HTML.

    Estilo en Línea

    El Estilo en Línea sirve para insertar el lenguaje de estilo directamente dentro de la sección body con el elemento style. Sin embargo, este tipo de estilo no se recomienda pues se debe intentar siempre separar el contenido de la presentación.
  • Ventajas de CSS

    • La principal ventaja de CSS sobre el lenguaje HTML o similar, es que el estilo se puede guardar completamente por separado del contenido siendo posible, por ejemplo, almacenar todos los estilos de presentación para una web de 10.000 páginas en un sólo archivo de CSS.
    • CSS permite un mejor control en la presentación de un sitio web que los elementos de HTML, agilizando su actualización.
    • Aumento de la accesibilidad de los usuarios gracias a que pueden especificar su propia hoja de estilo, permitiéndoles modificar el formato de un sitio web según sus necesidades, de manera que por ejemplo, personas con deficiencias visuales puedan configurar su propia hoja de estilo para aumentar el tamaño del texto.
    • El ahorro global en el ancho de banda es notable, ya que la hoja de estilo se almacena en cache después de la primera solicitud y se puede volver a usar para cada página del sitio, no se tiene que descargar con cada página web. Por otro lado, quitando todo lenguaje de marcado en la presentación en favor del uso de CSS reduce su tamaño y ancho de banda hasta más del 50%, esto beneficia al dueño del sitio web con menos ancho de banda y costes de almacenamiento, as como a los visitantes para los cuales las páginas se van a cargar más rápido.
    • Una página puede tener diferentes hojas de estilo para mostrarse en diferentes dispositivos, como pueden ser impresoras, lectores de voz, o móviles.

    Fuentes:https://www.masadelante.com/faqs/css

derechos de autor

¿QUÉ SON?

El concepto de derechos de autor se aplica a las distintas normativas que rigen sobre la acción creativa de cualquier tipo que implica que alguien al crear o ser el autor de algo (un libro, un aparato electrónico, una idea incluso) posee el derecho a ser reconocido como el único autor de modo tal de que nadie más pueda usurpar los beneficios económicos o intelectuales que salgan de esa actividad.

La violación a los derechos de autor es un delito que varía en sus penas según la legislación de cada país o región.


... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/derecho/derechos-de-autor.php


Se reconocen dos grandes grupos derechos:
Económicos o de explotación: son transmisibles (regalar, vender…) Los derechos son:
a) Derecho de reproducción: derecho básico; se trata de fijarla de tal modo que permita su comunicación o la obtención de copias.
b) Derecho de distribución: el autor tiene derecho a distribuir su obra; esto es poner a disposición del público la obra en un soporte tangible mediante su venta, préstamo o alquiler.
c) Derecho de comunicación pública: es un acto por el cual un grupo de personas puede acceder a la obra sin previa distribución de ejemplares a cada uno de ellos. Se exceptúa de la comunicación pública las excepciones domésticas. A partir de cuanta gente se considera doméstico o público, menos de 65 personas es doméstico, más público.
d) Derecho de transformación: incluye las traducciones, las adaptaciones y cualquier otra modificación de la obra.
Derechos morales de autor: reconocen la dimensión “espiritual” moral o sentimental que une al autor con su obra. Estos derechos no se pueden vender o transmitir. Son solo y siempre del autor:
a) Decidir si la obra debe ser divulgada o no y cómo.
b) Derecho de firma (firma la obra como uno quiera, pseudónimos e incluso anónimos)
c) Derecho al reconocimiento como autor: se puede exigir que cada persona que utilice una obra ponga el nombre del autor.
d) Derecho a la integridad de la obra: así se pueden evitar deformaciones, alteraciones, etc.
e) Derecho a modificar la obra (respetando derechos adquiridos por terceros y respetando la protección de bienes de interés cultural).
f) Derecho a retirar la obra del comercio previa indemnización por posibles daños y perjuicios a los titulares de los derechos de explotación.
g) Derecho a acceder al ejemplar único o raro de la obra cuando se halle en poder de otros para divulgarla o ejercer otros derechos legítimos.
Derechos de autor complejos
Determinadas obras audiovisuales tienen un régimen jurídico un poco distinto; existen tres tipos de obras que tienen unas normas específicas:
1) Obras audiovisuales: cortos, películas, etc. La ley dice que son autores el director, el guionista y el compositor de la banda sonora original. Se ceden los derechos al productor (menos el derecho de transformación, solo tiene derecho a doblar la película y subtitularla) ya que es el que pone el dinero.
2) Autores que crean por encargo: si creas por encargo se entiende que los derechos económicos se los has cedido al que te paga.
3) Autores asalariados: Es un autor que tiene un contrato laboral y  su trabajo es producir obras de propiedad intelectual: por ejemplo un columnista de un periódico es alguien que está a sueldo en un medio de comunicación. Cuando estás asalariado se supone que cedes los derechos de explotación a la empresa que te paga (siempre que sea dentro del ámbito empresarial).
http://alfisabogados.com/uncategorized/cuantos-tipos-de-derechos-de-autor-existen/

jueves, 18 de febrero de 2016

world wide web

W3C

W3C son las siglas de World Wide Web Consortium , y es una comunidad internacional donde los estados miembros trabajan para poder desarrollar estándares para el desarrollo web y asi ayudar a un mejor desarrollo de el Internet a nivel mundial.

W3C es reconocido a nivel mundial por ser la organización encargada de estandarizar El Lenguaje de Marcado de Hipertexto o mejor conocido como HTML , el cual es utilizado para el diseño y desarrollo de sitios web, dicho estándar inicio en el año de 1994 (es importante aclarar que antes de que W3C trabajara en HTML ya otras organizaciones habían desarrollado versiones previas).

En Abril de 1995, INRIA (Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automática) se convirtió en la primera sede Europea del W3C, seguida de la Universidad de Keio en Japón (Campus de Shonan Fujisawa) en Asia, en 1996. En 2003, ERCIM (Consorcio Europeo para la Investigación en Informática y Matemáticas) sustituyó, en el papel de sede Europea, a INRIA.

acciones más significativas llevadas a cabo por el W3C

Octubre de 1996Se publica la primera Recomendación del W3C -- Gráficos de Red Portátiles (PNG) 1.0. A mediados de los 90, cada vez más organismos de carácter académico y empresarial descubren la Web y sus funciones gráficas. El W3C desarrolló Gráficos de Red Portátiles (PNG) para proporcionar una alternativa multiplataforma a los formatos de gráficos más extendidos en ese momento, algunos de los cuales habían causado ciertos problemas con respecto a las licencias de patentes.
Diciembre de 1996Separación de contenido y estructura, se publica el CSS Nivel 1. Hojas de Estilo en Cascada (CSS) es un mecanismo simple para dar estilo a documentos Web (por ejemplo, tipo de letra, color, separación). El CSS Nivel 2, que vio la luz en 1998, incluía funciones más amplias y sofisticadas.
Febrero de 1997Lanzamiento de la Iniciativa de Accesibilidad Web. Las Pautas para el contenido en la Web, los agentes de usuario y las herramientas de autor desarrolladas por la Iniciativa de Accesibilidad Web del W3C (WAI) se harían muy populares dentro de la comunidad Web. WAI, en colaboración con organizaciones de todo el mundo, trata de alcanzar la accesibilidad de la Web a través de cuatro áreas principales de trabajo: tecnología, herramientas, educación y difusión, e investigación y desarrollo.
Diciembre de 1997El HTML 4.0 añade tablas, scripting, hojas de estilo, internacionalización y accesibilidad a la publicación en la Web. Mientras que elHTML 3.2 fue publicado para reflejar la entonces actual compatibilidad del HTML en la Web, el HTML 4.0 agregó nuevas características que permitían a los autores crear un contenido Web mucho más rico. Estas características incluían la posibilidad de especificar hojas de estilo, crear tablas y hacer páginas más dinámicas a través del scripting (véase también el trabajo del W3C sobre el Modelo de Objetos del Documento (DOM)). El HTML 4.0 también incluía características importantes para proporcionar contenido más internacional y más accesible para usuarios con discapacidades.
Febrero de 1998El XML 1.0 promueve la interoperabilidad y el etiquetado específico de dominio. El XML, que pronto se convertiría en la lengua franca de la Web, serviría como base para el desarrollo de diferentes estándares, desde firmas digitales (XML-Sig) y formularios Web (XForms), hasta tecnología en el área de privacidad (P3P).
Agosto de 2000Los Gráficos Vectoriales Escalables (SVG) 1.0 enriquecen los gráficos Web. El SVG, un lenguaje para mostrar gráficos de dos dimensiones y aplicaciones gráficas en XML, será el elemento de base para las aplicaciones de móviles de nueva generación (Perfiles Móviles de SVG).
Mayo de 2001El Esquema XML es la pieza esencial para que XML alcance su máximo potencial. Esta importante especificación proporciona un camino estándar para crear vocabularios XML que permite su combinación y proporciona la vía para construir aplicaciones más potentes y versátiles.
Enero 2002El W3C lanza la Actividad de Servicios Web. Con la extensión del campo de aplicación de la Actividad del Protocolo XML, los Servicios Webproporcionan caminos estándares para interoperar entre diferentes aplicaciones de software, funcionando en una gran variedad de plataformas y/o entornos.
Mayo 2003El W3C adopta oficialmente su Política de Patentes libre de derechos de autor. La Política de Patentes del W3C dirige la gestión de patentes en el proceso de producción de estándares Web, promoviendo el desarrollo de estándares abiertos.
Febrero 2004El RDF y el OWL suponen un importante avance para las aplicaciones de Web Semántica. El RDF y el OWL son estándares de la Web Semántica que proporcionan una infraestructura para la gestión de activos y la integración empresarial, así como para compartir y reutilizar datos en la Web. Ambos proporcionan descripciones estructuradas y ontologías Web.
Marzo 2004El W3C le da voz a la Web con VoiceXML 2.0. La interacción a través de la voz permite evitar las limitaciones físicas de los teclados y las pantallas de los dispositivos móviles, que cada vez se hacen más pequeños. El objetivo del VoiceXML 2.0 es llevar las ventajas que trae consigo el desarrollo Web y el envío de contenido a aplicaciones de respuesta de voz interactivas.
Diciembre 2004El W3C describe los principios de la Arquitectura Web. El Grupo de Arquitectura Técnica del W3C (TAG) publica la "Arquitectura de laWorld Wide Web", una descripción de los principios que hacen que la Web que conocemos funcione bien. Esta visión resumida de quince años de observación de la Web, realizada por muchos de los que diseñaron los principales estándares Web, es una base fundamental sobre la que crear los estándares Web del futuro.
Febrero de 2005El Modelo de Caracteres supone un enfoque unificado en el uso de caracteres en la Web. El Grupo de Trabajo Principal de Internacionalización del W3C publica el "Modelo de Caracteres para la World Wide Web 1.0: Fundamentos" con la intención de hacer el uso de la World Wide Web más fácil para todos, independientemente del idioma, el script, el sistema de escritura, y las convenciones culturales, y de acuerdo con el objetivo del W3C de lograr un acceso universal. Basado en el Conjunto de Caracteres Universal (definido conjuntamente por el Estándar Unicode y el ISO/IEC10646), el Modelo de Caracteres proporciona a los autores de especificaciones, y a los desarrolladores de software y de contenidos, una referencia común para la manipulación de texto interoperable en la World Wide Web.
Mayo de 2005La Iniciativa de Web Móvil fue creada para facilitar el acceso a la Web móvil El W3C creó la Iniciativa de Web Móvil (MWI) con el objetivo de hacer el acceso a la Web desde un dispositivo móvil tan sencillo como desde un dispositivo de sobremesa. Los participantes y patrocinadores de la MWI desarrollan pautas de autor, puntos de verificación y buenas prácticas, así como una base de datos de descripciones que pueden ser utilizadas por autores de contenido para adaptar éste a las capacidades de un dispositivo en particular.
Noviembre de 2005El W3C pone en marcha un Grupo que vincula la Medicina con la Web Semántica El W3C ha puesto en marcha un Grupo de Interés con el objetivo de establecer una relación entre la medicina y expertos en Web Semántica en un intento por potenciar la colaboración, la investigación y el desarrollo, y la adopción de innovación en el ámbito de la salud y de las ciencias de la vida. El Grupo de Interés de Web Semántica para la Salud y las Ciencias de la Vida (HCLSIG), el primero de estas características dentro del Consorcio, aplica estándares basados en Web Semántica a servicios concretos definidos por una comunidad de usuarios.

comandos html

HTML


Estructura básica

Monografias.com

Etiquetas de control de texto básicas

Monografias.com


Enlaces e imágenes

Monografias.com

Caracteres especiales

Monografias.com
El origen de HTML se remonta a 1980, cuando el físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN(Organización Europea para la Investigación Nuclear) propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos.
Los sistemas de "hipertexto" habían sido desarrollados años antes. En el ámbito de la informática, el"hipertexto" permitía que los usuarios accedieran a la información relacionada con los documentos electrónicos que estaban visualizando. De cierta manera, los primitivos sistemas de "hipertexto" podrían asimilarse a los enlaces de las páginas web actuales.
Tras finalizar el desarrollo de su sistema de "hipertexto", Tim Berners-Lee lo presentó a una convocatoria organizada para desarrollar un sistema de "hipertexto" para Internet. Después de unir sus fuerzas con el ingeniero de sistemas Robert Cailliau, presentaron la propuesta ganadora llamadaWorldWideWeb(W3).
librosweb.es/libro/xhtml/capitulo_1/breve_historia_de_html.html

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos97/comandos-html/comandos-html.shtml#ixzz3xui7EKdM